Amigurumi Patron Gratis - Manuelita, la Tortuga



Hace ya un tiempo escribí algo sobre María Elena Walsh, un pequeño homenaje a una mujer increíble que no solo nos hizo cantar de chicos, sino que además nos lego personajes eternos como Manuelita.












Aquí tenéis una versión de Manuelita, sólo le falta un sombrerito que le agregaré en breve.

Para ir calentando agujas antes del patrón os dejo su canción, asi la tarareamos mientras tejemos.


























Abreviaturas


Yo prefiero empezar la labor con un anillo mágico para que el comienzo quede bien cerrado.



Pero si te resulta complicado puedes remplazar el anillo mágico por una cadeneta cerrada en redondo y tejer ahi la primera vuelta, o poner todos los puntos en el 1ero de dos cadenetas.













cad=




cadeneta
pb=punto bajo
pa=punto alto
aum=aumento

dos puntos tejidos en el mismo punto
dis=disminucion

dos puntos tejidos juntos





Ojos


Círculos blancos tejer dos



v1 - 6pb en un anillo (6)

v2 - 2pa en cada punto de la v1 (12)



Bordar la pupila, o poner un ojo de seguridad, boton o lo que os guste.

Cerrar dejando una hebra larga para coser.





Cabeza y Cuello



Es conveniente coser los ojos al terminar la vuelta 15, e ir rellenando a medida que cerramos.





v1 - 6pb en un anillo (6)

v2 -  *1aum*, 6 veces (12)

v3 - *1pb, 1aum*, 6 veces (18)

v4 - *2pb, 1aum*, 6 veces (24)

v5 - *3pb, 1aum*, 6 veces (30)

v6 - *4pb, 1aum*, 6 veces (36)

v7 - *5pb, 1aum*, 6 veces (42)

v8 a v13 1pb en cada punto (42)

v14 - *5pb, 1dis*, 6 veces (36)

v15 - *4pb, 1dis*, 6 veces (30)

v16 - *3pb, 1dis*, 6 veces (24)

v18 - *2pb, 1dis*, 6 veces (18)

Rellenar bien la cabeza



A partir de aquí lo que tejemos es el cuello

v19 - *1pb, 1dis*, 6 veces (18)

v20 - *2pb, 1au, 6 veces (24)

v20 a v26 -  1pb en cada punto (24)



Doblar el cuello por la mitad, teneniendo en cuenta que los ojos queden a un lado, o mirando al frente, segun os guste mas.



v27 - 1pb en cada punto uniendo ambos lados (12)





Patas



Tejer cuatro





v1 - 5pb en un anillo (5)

v2 -  *1aum*, 5 veces (10)

v3 - *1pb, 1aum*, 5 veces (15)

v4 - *2pb, 1aum*, 5 veces (20)

v5 - 20pb, tomando solo la hebra de atrás de cada punto (20)

v6-v11 20pb



Cerrar dejando una hebra para coser. 





Caparazón


Parte superior

  v1 - 6pb en un anillo (6)

  v2 -  *1aum*, 6 veces (12)

  v3 - *1pb, 1aum*, 6 veces (18)

  v4 - *2pb, 1aum*, 6 veces (24)

  v5 - *3pb, 1aum*, 6 veces (30)

  v6 - *4pb, 1aum*, 6 veces (36)

  v7 - *5pb, 1aum*, 6 veces (42)

  v8 - *6pb, 1aum*, 6 veces (48)

  v9 - *7pb, 1aum*, 6 veces (54)

v10 - *8pb, 1aum*, 6 veces (60)

v11 - *9pb, 1aum*, 6 veces (66)

v12 - *10pb, 1aum*, 6 veces (72)

v13 a v18 - 1pb en cada punto (72)



Parte inferior

  v1 - 6pb en un anillo (6)

  v2 - *1aum*, 6 veces (12)

  v3 - *1pb, 1aum*, 6 veces (18)

  v4 - *2pb, 1aum*, 6 veces (24)

  v5 - *3pb, 1aum*, 6 veces (30)

  v6 - *4pb, 1aum*, 6 veces (36)

  v7 - *5pb, 1aum*, 6 veces (42)

  v8 - *6pb, 1aum*, 6 veces (48)

  v9 - *7pb, 1aum*, 6 veces (54)

v10 - *8pb, 1aum*, 6 veces (60)

v11 - *9pb, 1aum*, 6 veces (66)

v12 - *10pb, 1aum*, 6 veces (72)

v13 a v14 1pb en cada punto (72)


Cola


v1 - 6pb en un anillo (6)


v2 - *1aum*, 6 veces (12)


v3 - 1dis, 10pb (11)


v4 - 1dis, 9pb (10)


v5 - 1dis, 8pb (9)


Cerrar dejando una hebra para coser. 



Puntos blancos de adorno



Pequeño

v1 - 6pb en un anillo (6)

v2 - *1aum*, 6 veces (12)



Mediano

v1 - 5pb en un anillo (5)

v2 - *1aum*, 5veces (10)

v3 - *1pb, 1aum*, 5 veces (15)

v4 - *2pb, 1aum*, 5 veces (20)



Grande

v1 - 6pb en un anillo (6)

v2 - 1inc en cada punto de la v1 (12)

v3 - *1pb, 1aum*, 6 veces (18)

v4 - *2pb, 1aum*, 6 veces (24)



Armado


Ahora viene el lio, tenemos que armarla.



Primero vamos a coser los puntos blancos al caparazón  como mas os guste.



Luego vamos a rellenar la parte de superior y unirla con la parte de abajo cosiendo con mucho cuidado para que las puntadas no se vean.



Una vez hecho esto recomiendo coser las patas y la cola , a las patas es importante rellenarlas firmemente.



Y por ultimo el euello si habeis puesto bien los ojos de costado del cuello os quedará mirando hacia un lado, es conveniente dar un par de puntadas donde termina la cabeza para evitar que el relleno se baje.



Luego debereis coser con cuidado el cuello al cuerpo, es recomendable hacerlo desde la base hacia arriba, para que quede pegado a las patas.



Espero que os animeis a hacerla y me envieis fotos de vuestro trabajo.


3 comentarios

  1. Hola Ale, pues te quedó muy linda la tortuguita Manuelita y como dices tú...solo le falta el sobrero. A mi me encantan estos amiguis como les digo yo y cuando me pongo con ellos, no quiero dejar de tejerlos. Bueno un saludito amiga ツ

    ResponderEliminar
  2. Hola Ale, me encanto... y la voy a hacer... no se cuando pero se que la voy a hacer... ;) igual que la flor, que aun la tengo pendiente... pero es ultimamente las cosas se me han complicado un poco y ando de aca-para-alla todo el rato... pero lo pongo en la lista de tareas pendientes.. ;)

    Muchas gracias y un beso grandote
    Ana

    ResponderEliminar