Curso Amigurumis - Formas Básicas - Circulo Plano




















Aprenderemos la fórmula básica para crear un círculo plano con puntos bajos (tambien llamados medios puntos) 





Es realmente simple e intuitiva, lo único que debemos respetar es como vamos aumentando los puntos en cada vuelta.











La mayoría de los patrones amigurumis utilizan un circulo mágico de 6 puntos para empezar y van distribuyendo de manera regular 6 aumentos en cada nueva vuelta.  De esta manera el circulo va creciendo plano.









Veamos un ejemplo de patrón





Para empeazr se puede usar un anillo magico, un círculo de cadenetas o poner todos los puntos en una misma cadeneta. 







Formula básica




1v - 6 puntos bajos en un anillo

2v - 1aum en cada punto (12)

3v - *1pb - 1aum*, 6 veces (18)

4v - *2pb - 1aum*, 6 veces (24)

5v - *3pb - 1aum*, 6 veces (30)

6v - *4pb - 1aum*, 6 veces (36)

7v - *5pb - 1aum*, 6 veces (42)

8v - *6pb - 1aum*, 6 veces (48)




      


y si seguimos de estsa manera ira creciendo hasta lograr el tamaño que necesites.





El único inconveniente de esta técnica es que los aumentos nos quedan alineados, lo que da al trabajo final un aspecto de hexágono (ver imagen de la izquierda) y no queda tan circular como el de la derecha.





Esto lo podemos solucionar repartiendo los aumentos de manera que queden intercalados en la labor y no alineados. 





Modificar el patrón para hacerlo mas circular


1v - 6 puntos bajos en un anillo

2v - 1aum en cada punto (12)

3v - *1pb - 1aum*, 6 veces (18)

4v - 1pb, 1aum, *2pb, 1aum*, 5 veces, 1pb (24)

5v - *3pb - 1aum*, 6 veces (30)

6v - 2pb, 1aum,*4pb,1aum*, 5 veces, 2pb (36)

7v - *5pb - 1aum*, 6 veces (42)

8v - 3pb, 1aum, *6pb, 1aum*, 5 veces, 3pb (48)


y si seguimos de estsa manera ira creciendo



Hay que tener un poco mas de cuidado al contar los puntos en las vueltas pares, pero es igualmente fácil.




En los ejemplos hemos usado 6 y múltiplos de 6 pero esto es aplicable a cualquier otra base con la que empecemos. 

4 comentarios

  1. Gracias! Fue muy claro. Saludos

    ResponderEliminar
  2. gracias por tu aporte aunque yo ya tejo guantes y gorros de vez en cuando no me queda el circulo y aca tengo la solucion gracias por tu trabajo y los patrones ,bessos ema

    ResponderEliminar
  3. Muy claro! busque estas indicaciones en la web y ninguno fue tan claro como este, gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  4. Unos tutoriales magníficos :D gracias por compartirlo, son de gran ayuda. Saludos!!

    ResponderEliminar